
El próximo mes de Junio se procederá a la ceremonia de entrega de premios del VII Concurso Anual Cuchara de Oro. Este premio, que hoy en día es muy reconocido a nivel nacional, e incluso tiene repercusiones a nivel internacional, fue creado por la reputada crítica culinaria Alexis Cárdenas, una vez abandonó su carrera como Chef, donde llegó a conseguir 2 estrellas Michelín, en su afamado restaurante “Al Vento”
Alexis es conocida por sus excentricidades, tanto a nivel personal como profesional. En el mundo de la restauración, destacó a la vez por su innovación en la introducción de nuevas técnicas de elaboración en cocina, como por incorporar propuestas de inesperados y sorprendentes platos de cocina creativa, aunando vanguardia y tradición de manera precisa, cautivadora y excelsa. Las peculiaridades de Alexis en el ámbito personal pasaban por reducir a la mínima expresión y siempre rodeado de un halo de misterio sus apariciones públicas, la defensa a ultranza de su intimidad era una prioridad y una constante.
Cuando la evolución de sus creaciones y la repercusión mediática de Alexis como chef de primer nivel solo podían ir a más y a mejor, de forma inesperada y sorpresiva, Alexis decide reorientar su carrera profesional, abandonando la creación culinaria para adentrarse en los derroteros de la crítica culinaria. A día de hoy Alexis Cárdenas es una de las críticas más reputadas y solicitadas en el ámbito de la alta gastronomía, y su premio Cuchara de Oro, que creó el mismo año en el que abandonó su andadura como prestigiosa Chef, es uno de los que cuenta con mayor prestigio y reconocimiento en el gremio.
El premio Cuchara de Oro se presenta y otorga en 3 categorías bien diferenciadas, contando entre sus participantes exclusivamente a profesionales que ofrezcan sus productos en territorio nacional:
- Mejor chef: Incluye cocina creativa, de vanguardia o tradicional. Repostería y elaboración de chocolates.
- Mejor proveedor: Materias primas, caldos, maquinaria o vajillas.
- Mejor crítico culinario: Cocina, repostería y vinos.
El nivel de exigencia de estos premios y la alta cualificación del jurado ha permitido que año tras año la valoración positiva por parte de los principales representantes de cada uno de los sectores haya ido a más, hasta la fecha es unánime el prestigio reconocido y alcanzado por el Concurso Anual Cuchara de Oro.
A lo largo del año, los 3 miembros del jurado (Alexis junto con 2 miembros, usualmente premiados en el año anterior), recorren la geografía nacional probando diferentes elaboraciones, comprobando las materias primas, caldos, máquinas y vajillas utilizadas y refutando las críticas culinarias publicadas en diversos medios especializados. Se dice que pasan los 10 primeros meses, tras el concurso, en la criba inicial, y los 2 últimos en la selección final de nominados, aunque del proceso concreto no se ha llegado a filtrar nada. Hay quien dice que los miembros del jurado firman un contrato de confidencialidad, aunque esto último no podemos corroborarlo.
La ceremonia de entregas, al igual que los premios, se ha convertido en un evento de notable repercusión, especialmente reconocidos por desplegar un abanico de originalidades, a los que los diferentes actores del sector de la alta cocina y la gastronomía patria no están acostumbrados. Este evento nunca ha sido una ceremonia de entrega de premios al uso, siempre ha estado acompañado de un miniconcurso, y alguna que otra sorpresa. En las VI ediciones anteriores se han realizado miniconcursos de cata de vinos, agua, aceites, cremas pasteleras, quesos y panes. Entre las sorpresas destacan actuaciones en directo de músicos de primera línea, representaciones teatrales, y hasta un juego de rol en vivo, que probablemente haya sido la sorpresa más excéntrica, pero a la vez la más recordada de todas, que tuvo lugar el año pasado.
Nada se sabe del miniconcurso de este año, pero, dada la insistencia de la prensa y la gran expectación creada con respecto a la sorpresa, solo ha trascendido que será un evento menor, cosa extraña conociendo la sombra de excentricidad que acompaña a la figura de Alexis, de quien se dice que prefiere fracasar en la originalidad al éxito en la mediocridad. ¿Estará decayendo su energía creativa, o no está siendo del todo sincera respecto a lo que les espera a sus invitados? Nuestras averiguaciones nos han conducido a saber de la implicación de un famoso futurólogo en la preparación de estas jornadas.
Lo que es seguro es que la cena será acompañada de unos exquisitos canapés y regada con todo tipo de caldos y refrigerios.
A fecha de hoy nada se sabe de quienes serán sus afortunados asistentes.
13 jugadores + 3 niños
50 € / persona con Cóctel incluido
Para jugadores nóveles y amantes del cluedo y la cocina
Atrezo liviano