23 de abril de 1939.

 

Hace casi un mes que se dio por concluida la Guerra Civil Española, mientras sobre Europa caen preocupantes augurios referentes a una nueva Guerra Mundial.

Son malos tiempos para los españoles que se encuentran divididos entre el bando perdedor, los republicanos, y el bando ganador, los nacionales; en una España azotada por la Guerra y el Hambre,  la destrucción y la desesperanza para muchos.

Las ciudades muestran las huellas de bombardeos y asedios. Ruinas y hambruna por doquier, mientras se cierne una oscura sombra de una próxima e incierta nueva guerra.

 

Pero el suceso del que todos hablan en el pueblo no es otro si no la reciente muerte de Doña Carmen.

A sus 79 años de edad Doña Carmen parecía disfrutar de una salud de hierro, acorde con su carácter, rígido donde los hubiere.

No era una persona muy querida, aunque sí respetada e incluso temida. También criticada por sus radicalismos, era envidiada por sus posesiones, un par de haciendas con grandes terrenos cultivables, algo de ganado bovino, cierta cantidad no desdeñable de dinero en el banco, y una mansión donde residía. Todo un lujo para estos tiempos.

 

A su entierro asistieron bastantes personas, más que nada llamados por la curiosidad, ya que no se le conocían verdaderas amistades, y ya habían muerto el resto de sus hermanos.

 

Tampoco tenía descendientes directos, así que su herencia se esperaba repartir entre sus sobrinos (sobrinas en su mayoría).

Sea como fuere, hoy 23 de abril de 1939, su notario Augusto ha convocado en la mansión de la difunta a los herederos para la lectura del testamento.


8 jugadores
50 € / persona con Cóctel incluido
Especialmente pensado para novatos.
Atrezo requerido.


 

 

2 ideas en “La herencia de la Tía Carmen

  1. Juan Antonio Sánchez Galocha Responder

    Fue una experiencia muy buena. Nunca había jugado a este tipo de juegos y ha sido genial, tanto por las situaciones desconcertantes que se presentan entre los participantes, como por lo divertidas que son a veces. Además es una forma muy gratificante de evadirte de la realidad y desconectar un poco. Es muy interesante la parte final, en la que se descubre toda la trama y te quedas sorprendido de ver todo lo que estaba pasando…Se la recomiendo a todo el mundo.

     
  2. María González Responder

    Hice el pasado Halloween este ReV y fue genial. Nos hartamos de reír y nos lo pasamos súper bien. La verdad es que está todo súper pensado para que sea toda una experiencia para todos. Ya estamos viendo qué día podemos volver a reunirnos para hacer otro ReV, deseando!!
    100% recomendable.
    Gracias a los Masters por ofrecernos esta experiencia y hacer que todo fuera fluyendo sin sentirnos incómodos a pesar de que casi todos éramos novatos.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *